Guía de viaje

5 Ideas para aventurarse en Ica

5 Ideas para aventurarse en Ica.

Si quieres ver otras opciones de turismo en Ica, escápate y echa un vistazo a lo que te sugerimos en este post, destinos para visitar con tus amigos, pareja o familiar y déjate sorprender por todos los atractivos que tiene Ica para ti:

1. Hacienda Tacama

5 Ideas para aventurarse en Ica.

Tacama es la primera viña del Perú, así como la bodega más antigua de Sudamérica. La hacienda Tacama fue fundada en 1540 por Francisco de Carabantes, un pionero y empresario español que plantó las primeras parras en el entonces cálido Valle de Ica. Así pues, las primeras raíces traídas de Canarias se adaptaron en Perú, es ahí donde comienza la historia centenaria de viñedos ricos en tradición.

Tacama ahora se reinventa y abre sus puertas para mostrar sus viñedos centenarios y su arquitectura a turistas locales e internacionales que buscan experimentar el enoturismo. Conocerás cómo se inició la producción de nuestros afamados vinos y piscos, tal como lo hizo hace más de 150 años.

Además, te enseñará cómo se producen los 18 tipos de vino y pisco, deseando a todos los visitantes una mejor experiencia del proceso del vino, un verdadero turismo enológico, cultural y gastronómico.

5 Ideas para aventurarse en Ica.

La entrada a esta finca es gratis, puedes visitar todas las entradas a la finca, en cambio si quieres conocer otro tour puedes hacerlo pero el costo es accesible, ahora si quieres conocer el mejor lugar donde se guardan los vinos de alta gama entonces puedes ir a la única bodega subterránea en el Perú.

2. Cañón de los Perdidos

El recorrido al Cañón de los Perdidos dura unas 8 horas (aproximadamente es todo el día), el punto de salida es desde la Plaza de Armas de Ica por la mañana. Lo que te puedo recomendar es que realices tu tour con una agencia de turismo certificada para visitar este atractivo. Tiene más de 100 metros de altura y 5km de largo, esta asombrosa forma no te dejará de sorprender en cada paso.

5 Ideas para aventurarse en Ica.

Se cree que este desfiladero tiene unos 35 millones de años, y los restos fósiles encontrados a su alrededor dan testimonio de ello. Los cuatro niveles del Cañón de los Perdidos invitan a estar alerta durante todo el recorrido. Debemos de tener en cuenta que si quieres ir con los pequeños, la edad recomendada para el recorrido es entre 14 y 16 años (debido a la necesidad de caminar), así que toma precauciones si deseas llevar niños pequeños.

Durante el recorrido, tu guía no solo te indicará los mejores lugares para fotografiar las maravillas de Ica, sino que también te contará todo sobre los restos fósiles de ballenas, dientes de megalodón y conchas marinas que se encontraron en esta época. Además, parte del recorrido es un lago que puedes tomar en unas pocas horas.

No olvides llevar agua, una bolsas para los desechos y no contaminar el medioambiente, trata de usar una ropa ligera para la caminata, lleva gorra, gafas del sol por el mismo hecho del color fuerte que tienen y un bloqueador solar.

¿Qué verás en el Cañón de los perdidos?

5 Ideas para aventurarse en Ica.

-Lo primero que verás es la desembocadura con el río Ica, donde apreciarás la vegetación que son producto de migración de las garzas que le dan ese toque.
– Estarás en la parte más extensa del cañón conocido como Garganta o Desfiladero.
-La Plaza Caracol: fue denominada así por el reportero Luis Miranda, esto por su forma y por poseer un semitecho.
-La cara del Puma: se puede observar en la forma detenida que presenta la imagen del rostro de un felino: sus ojos, su nariz y su boca.
-Ojo de Pez: es una especie de pozo de agua estancada, provocada por lluvias y por el agua del subsuelo. Por debajo se encuentra “La Cara del Puma”.

3. Visita la Laguna Huacachina

5 Ideas para aventurarse en Ica.

Huacachina significa «la mujer que llora» en lengua quechua. Según la leyenda, este atractivo nació de las lágrimas de una hermosa mujer de ojos verdes que lloraba a su amado muerto.

En la actualidad este lago está lleno de vida: desde sus palmeras y huarango, hasta las aves que descansan en sus aguas, sus peces y las criaturas solitarias de las dunas de arena que lo rodean. Su biodiversidad es abundante y actualmente está protegida y declarada como “Huacachina» y el desierto subtropical circundante un área protegida regional.

Aquí puedes hacer diversas actividades:

Dune Buggy: Hacer el recorrido en buggy es imperdible en Huacachina, una actividad que te llenará de pura adrenalina. Te llevarán a toda velocidad por las dunas de arriba y abajo, y se detendrán en lugares estratégicos para ver las vistas, fotografiar y mucho más.

Sandboard: Consiste en bajar de la parte alta de la Duna en una tabla y disfrutar de esa experiencia única que te ofrece Huacachina.

Dar un paseo y ver el Atardecer

4. Hacer una excursión en Paracas (Islas Ballestas en Paracas)

5 Ideas para aventurarse en Ica.

Es uno de los atractivos más visitados por los turistas, y no dejará sorprenderte con todas las maravillas que tiene para ti. Aquí podrás ver su fauna (entre lobos marinos, pingüino de humboldt, pelícanos y otras aves marinas) y no dejes de visitar sus hermosas playas y esperar el atardecer y tomar las mejores fotos y en algunas podrás acampar.

5. Excursión a Nasca y los Petroglifos de Chichictara

5 Ideas para aventurarse en Ica.

Las Líneas de Nasca están un poquito más lejos de Huacachina, pero si estás en Ica este es un lugar que no debes dejar de visitar. Tienes dos opciones para poder ver los gigantes geoglifos.

  • La primera opción es hacer un vuelo en avioneta sobre las figuras y Líneas de Nasca que te tomará al menos unos 30 a 45 minutos dependiendo del costo que quieras invertir para ver estas imágenes, este tour es uno de los recomendados, claro aunque el costo es un poco elevado pero de seguro no te arrepentiras.
  • La segunda opción puedes apreciarlo desde el Mirador de Nasca, esta tiene una altura de al menos 13 m y solo podrás observar unas dos figuras, es un tour económico y viable para aquellas personas que tienen miedo ir en una avioneta o su presupuesto es reducido.

Los petroglifos de Chichictara también son una alternativa para ir a visitarlos. Su nombre proviene del quechua “lluvia de arena” y está situada en el Valle de Palpa al norte de Nasca, y tiene al menos 150 rocas esculpidas con figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas del periodo de Paracas.

5 Ideas para aventurarse en Ica.

Una aventura y riqueza cultural que no debes dejar de visitar. Entonces qué lugares planeas visitar primero!!!

Fuente: Nasca Perú (https://nascaperu.com/los-petroglifos-de-chichictara/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *