1- Vuelo sobre las Líneas de Nazca en avioneta
Las Líneas de Nazca, se ubican en las Pampas de Jumana, Ica. Son conocidos como geoglifos y grandes trincheras dibujadas a lo largo del desierto de Nazca y lo que llama más la atención es como han sido hechas y cuáles fueron los motivos de su creación.
Por años muchos científicos e historiadores intentaron descifrar su origen, pero aún sigue siendo un misterio. Estas enormes líneas con formas geométricas y zoomorfas se extienden en un área que comprende 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho, y está compuesta por más de varios cientos de figuras que abarca entre animales y simples figuras.
Si quieres ver las figuras completas, te recomiendo que hagas una visita en una avioneta, es una de las experiencias más bonitas, además que podrás apreciar bien desde arriba.
2- Torre Mirador de las Líneas de Nasca
Si quieres ver las Líneas de Nasca, pero no puedes ir en una avioneta porque tienes miedo o tienes el presupuesto ajustado, entonces te recomiendo que subas a la torre mirador que tiene una altura de 13 metros, y desde arriba podrás observar al menos unas 3 o 4 figuras de las Líneas de Nasca.
Es una de las mejores maneras de ver las maravillosas figuras de las Líneas de Nasca.
3- Planetario Maria Reiche
En este planetario se encuentra en el Hotel Nazca Lines, las visitas son diarias y para ingresar tienes que pagar una entrada, ahí podrás observar con telescopio las constelaciones, estrellas, luego de ello te explicaran la relación que tenían los nazcas con los astros y las Líneas de Nasca.
También se proyecta un video en el techo del interior del planetario y te explican sobre la relación entre las Líneas geométricas y figuras con los Astros, los valles, los Cerros o Apus, además podrás observar otras galaxias, pléyades, galaxias y más.
4- Templo Cahuachi
Es conocido por ser el centro ceremonial de barro más grande del mundo, es conocido por que en este lugar se hacían ceremonias, cultos y comercio. Está integrado por un conjunto de pirámides truncas de barro hechas por los pobladores de Nasca y miden entre 15 y 40 metros de alto.
Uno de los lugares atractivos de Nasca para visitar y saber más de su cultura.
5- Acueductos de Cantalloc
Una de las mejores representaciones que tiene Nasca, los Acueductos de Cantalloc es una obra de Ingeniería hidráulica que fue construida por los antiguos hombres de Nasca, se han encontrado unos 46 acueductos de los cuales 32 están funcionando actualmente.
La red de acueductos tiene pozos de ventilación en forma de espiral y el agua pasa por la parte subterránea, que servían de riego en la zonas secas y así podían combatir con las sequías.
6- Cementerio Chauchilla
Chauchilla es uno de los grandes cementerios hallados en Nasca, lugar donde podrás observar una cantidad de tumbas y momias expuestas al aire, hoy en día está adecuado para las visitas.
Una de las características peculiares de estas momias es que siempre están sonriendo, quizás porque conocen el lugar o camino donde van a ir, es uno de las necrópolis prehispánicas más antiguas y mejor conservadas no sólo de Perú sino también en latinoamérica.
7- Líneas de Llipata (Geoglifos de Palpa)
Visita el circuito de los tres grupos de geoglifos conocidos como “Shamán y sus aliados”, “Animales del desierto y donde observarlos” y “La Orca de Piedras Gordas”, ubicados en el sector de Llipata, Palpa.
Para darte contexto te explicaré sobre el “El Shamán y sus aliados”, este es un personaje central que representa un personaje antropomorfo o shaman, que está en una posición central rodeado de animales como la orca y figuras de monos.
“Animales del desierto y donde observarlos”, destacan las figuras de un búho, dos camélidos, un felino y varios personajes antropomorfos, todos de diferentes tamaños, y “La Orca de Piedras Gordas”, es uno de los seres míticos más importantes de las sociedades Paracas y Nasca, por lo general es representada con atributos humanos. Esta figura mide 25 m de alto por 65 m de largo.
8- Duna Grande
Conocida también como “Cerro de Marcha” y es considerada como una de las dunas más altas del mundo, uno de los mejores atractivos que tiene Ica, que te permiten vivir experiencias únicas.
El lugar es ideal para practicar sandboard extremo, también puedes hacer expediciones en un 4×4 a la Duna grande y ver las Líneas de Nasca.
Si te gusta vivir las mejores aventuras, da un paseo por Nasca y llévate los mejores recuerdos, historia y cultura que existe en Nasca.
Fuente: Y tú qué planes (https://www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/ica/nasca-mas-alla-de-las-lineas-otros-tesoros-preincas-de-la-cultura-nasca)